Se une al Nature Positive Forum y firma la Call to Action para revertir la pérdida de biodiversidad antes de 2030
Madrid, 22 de mayo de 2025 – En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, EcoVadis, el líder global para cadenas de suministro resilientes y sostenibles, ha anunciado su adhesión al Nature Positive Forum y la firma del llamamiento a la acción empresarial Business for Nature’s Call to Action. Con esta iniciativa, EcoVadis se une a más de 1.500 empresas que instan a los gobiernos a adoptar políticas ambiciosas para revertir la pérdida de biodiversidad de aquí a 2030.
Este compromiso se alinea con los acuerdos internacionales alcanzados por los países en el Marco Global de Biodiversidad adoptado en la COP15, así como con las negociaciones previstas para la COP16 en Colombia.
Aunque el cambio climático sigue siendo una prioridad en las agendas de sostenibilidad corporativa, EcoVadis subraya la necesidad urgente de colocar la biodiversidad y la gestión del agua al mismo nivel que el clima en términos de prioridades estratégicas, con el objetivo de construir cadenas de suministro resilientes y preparadas para el futuro. En este contexto, EcoVadis contribuirá a fortalecer el compromiso empresarial en las políticas globales, compartirá mejores prácticas y perfeccionará su metodología para apoyar la transformación sostenible en sectores de alto impacto.
“Proteger la naturaleza no es solo una necesidad imperiosa para el planeta, sino que es clave para garantizar la resiliencia económica y la estabilidad de las cadenas de suministro”, señaló Pierre-François Thaler, cofundador y codirector general de EcoVadis. “Nuestra plataforma proporciona a las empresas la inteligencia necesaria para actuar con impacto positivo. Al sumarnos a estas iniciativas globales, reforzamos nuestro papel como agentes activos del cambio”.
Los datos de EcoVadis, basados en las evaluaciones de desempeño realizadas en 2023 (incluidas en este informe) y comparados con el análisis preliminar de 2024 (que se publicará este verano), revelan avances importantes en el compromiso corporativo, pero también evidencian la necesidad de reforzar las acciones colectivas para lograr un cambio real:
- El 51 % de las empresas cuenta con políticas sobre el clima (vs. 40 % en 2023)
- El 28 % tiene políticas sobre el agua (vs. 24 %)
- El 17 % ha desarrollado políticas sobre biodiversidad (vs. 15 %)
- El 23 % ha establecido objetivos climáticos (vs. 17 %)
- El 7 % tiene metas relacionadas con el agua (vs. 4 %)
- Solo el 3 % tiene objetivos sobre biodiversidad (vs. 2 %)
Con una red de más de 1.300 organizaciones de compras y 44.000 compradores activos en su plataforma —que representan un gasto global superior a 2,38 billones de euros (2,67 billones de dólares)—, EcoVadis ofrece evaluaciones detalladas de riesgos en sostenibilidad, incluyendo factores clave en la pérdida de biodiversidad en sectores como la agricultura, la construcción y la industria extractiva.
Acerca del autor
Seguir en Twitter Seguir en LinkedIn Visitar el sitio web Más contenidos de ES ECOVADIS ES