La inacción climática podría costar a las empresas más de 500.000 millones para 2030

September 24, 2025 ES ECOVADIS ES

Un nuevo informe de EcoVadis y Boston Consulting Group identifica las emisiones de alcance 3 como un riesgo financiero y ofrece una hoja de ruta para proteger los beneficios y reforzar la resiliencia de la cadena de suministro

Barcelona, 24 de septiembre de 2025. — Ignorar las emisiones de la cadena de suministro (Alcance 3) podría costar a las empresas más de 500.000 millones de dólares al año en posibles obligaciones económicas de aquí a 2030, según el Informe de Acción Climática 2025 (Carbon Action Report 2025) de EcoVadis y Boston Consulting Group (BCG), titulado Alcance 3: del riesgo no gestionado a la oportunidad desaprovechada.

La advertencia llega en un momento en que las empresas se enfrentan a una creciente presión en dos frentes: por un lado, los riesgos físicos derivados de los impactos directos del cambio climático; por otro, los riesgos de transición asociados a los cambios en las políticas, los mercados y la tecnología a medida que la economía global avanza hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.

En una empresa media, las emisiones de Alcance 3 —aquellas que se generan a lo largo de la cadena de suministro— son 21 veces superiores a las de los Alcances 1 y 2 combinados. Sin embargo, solo el 24 % de las compañías informan sobre ellas, y apenas un 8 % ha establecido objetivos de reducción. Según el informe, invertir hoy en acción climática en la cadena de suministro podría generar un retorno de la inversión de entre tres y seis veces, al evitar pérdidas futuras asociadas a la regulación del precio del carbono.

Los riesgos financieros de la inacción climática son evidentes, pero también lo son las oportunidades”, afirma Pierre-François Thaler, cofundador y co-CEO de EcoVadis. “Al abordar las emisiones de Alcance 3, las empresas pueden proteger su rentabilidad y, al mismo tiempo, construir cadenas de suministro más resilientes. El momento de actuar es ahora, y el lugar más eficaz para empezar es con los proveedores, donde se concentra la mayoría de las emisiones”.

El informe se basa en estas conclusiones y propone cinco acciones clave que las empresas pueden aplicar para pasar de la concienciación a la acción, y acelerar la descarbonización de sus cadenas de suministro:

  1. Implicación de proveedores: colaborar con las empresas proveedoras para alinear ambiciones climáticas e impulsar conjuntamente actividades de reducción de emisiones.

  2. Medición de emisiones: crear un inventario de gases de efecto invernadero (GEI), con seguimiento en todas las operaciones (incluidos datos a nivel de producto en una fase posterior).

  3. Equipo directivo alineado con el clima: constituir un equipo específico que lidere y se responsabilice de la estrategia de descarbonización de toda la empresa.

  4. Plan de transición climática: definir un plan corporativo para avanzar hacia un modelo empresarial con bajas emisiones de carbono.

  5. Presupuesto para reducción de emisiones: asignar un presupuesto específico para financiar iniciativas de descarbonización a nivel global en la organización.

Si queremos alcanzar el objetivo de 1,5 °C, o incluso mantenernos por debajo de los 2,0 °C, los próximos cinco años serán decisivos”, afirma Diana Dimitrova, socia y directora general en BCG. “Las emisiones de Alcance 3 son 21 veces superiores a las de los alcances 1 y 2 juntos, lo que convierte a la cadena de suministro en un factor clave del rendimiento financiero, más allá del mero cumplimiento normativo. Están en juego más de 500.000 millones de dólares al año en posibles obligaciones económicas derivadas de la inacción climática, pero una acción decidida puede traducirse en resiliencia y rentabilidad”.

El análisis principal del informe se basa en información de más de 133.000 evaluaciones de carbono realizadas por EcoVadis a lo largo de 83.000 empresas en todo el mundo, combinados con el análisis estadístico y basado en datos de BCG para identificar los factores más determinantes en el desempeño del Alcance 3.

Para consultar todas las conclusiones y recomendaciones del Informe de Acción Climática 2025, Alcance 3: del riesgo no gestionado a la oportunidad desaprovechada, puedes descargarlo aquí.

###

Acerca de EcoVadis 

EcoVadis es una empresa con propósito dedicada a la integración de prácticas sostenibles en las decisiones empresariales a nivel internacional. Gracias a sus calificaciones globales, fiables y procesables, compañías de todos los tamaños confían en la información detallada que ofrece EcoVadis para cumplir con las normativas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar sus resultados de sostenibilidad en la cadena de suministro. 

EcoVadis tiene presencia en 250 sectores de 185 países, por lo que más de 150.00 empresas utilizan sus herramientas de gestión de calificaciones, riesgos y carbono. Destacan líderes como Johnson & Johnson, L'Oréal, Unilever, Bridgestone, BASF y JPMorgan. Estos servicios, sumados a la plataforma de aprendizaje online de EcoVadis, permiten acelerar el camino de las compañías hacia la resiliencia, el crecimiento sostenible y el impacto positivo en todo el mundo. Obtenga más información en ecovadis.com, X o LinkedIn

Sobre Boston Consulting Group

Boston Consulting Group (BCG) es una empresa global líder en consultoría estratégica. Cuenta con 33.000 empleados y más de 100 oficinas en 50 países. BCG trabaja con empresas líderes, instituciones públicas y agentes sociales para abordar sus retos más importantes y capturar las mejores oportunidades.

Colaboramos con nuestros clientes para crecer, generar ventaja competitiva sostenible y tener un impacto positivo en la sociedad. Nuestros equipos globales combinan conocimiento y experiencia en una variedad de sectores y funciones. Trabajamos con un modelo único de colaboración para ayudar a nuestros clientes a prosperar y a hacer del mundo un lugar mejor.

Contacto de prensa en España – LF Channel

Clàudia Arqués y María San Felipe

ecovadis@lfchannel.com

91 521 51 92
934 18 81 51

Acerca del autor

ES ECOVADIS ES

EcoVadis es una empresa con propósito dedicada a la integración de prácticas sostenibles en las decisiones empresariales a nivel internacional. Gracias a sus calificaciones globales, fiables y procesables, compañías de todos los tamaños confían en la información detallada que ofrece EcoVadis para cumplir con las normativas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar sus resultados de sostenibilidad en la cadena de suministro. EcoVadis tiene presencia en 250 sectores de 185 países.

Seguir en Twitter Seguir en LinkedIn Visitar el sitio web Más contenidos de ES ECOVADIS ES

No hay ningún artículo anterior

Siguiente artículo
Los datos de EcoVadis revelan un aumento del 167% en las calificaciones de sostenibilidad, mientras el retorno de la inversión en ESG gana
Los datos de EcoVadis revelan un aumento del 167% en las calificaciones de sostenibilidad, mientras el retorno de la inversión en ESG gana

Asia-Pacífico registra los mayores avances, superando a Norteamérica en desempeño ambiental y acortando dis...