A medida que las partes interesadas piden cada vez más transparencia en cuanto al desempeño en sostenibilidad y los riesgos en las cadenas de suministro se están extendiendo a todas las industrias, las empresas se ven obligadas a cambiar su forma de evaluar, involucrar y monitorizar a sus proveedores. Las alteraciones en la cadena de suministro causadas por la pandemia y la creciente importancia de los criterios ESG en los mercados de capital han acelerado la necesidad de innovación de los equipos de compras. Los sistemas basados en cuestionarios de autoevaluación, también referido en este texto como SAQ, del inglés “Self-Assessment Questionnaires”, ya no son suficientes para satisfacer unas demandas en constante evolución y garantizar el cumplimiento futuro de la legislación sobre diligencia debida, que cada vez es más estricta. En este informe, comparamos los cuestionarios de autoevaluación de proveedores internos y externos con las calificaciones de sostenibilidad, líderes en el sector, de EcoVadis, y destacamos las ventajas de mejorar el enfoque de las compras sostenibles.