Como cierre de nuestra conferencia anual Sustain – o mejor dicho, como punto de partida para abordar los desafíos del 2025 – EcoVadis presenta la actualización de su Índice Online, ahora enriquecido con datos provenientes de las evaluaciones realizadas durante 2024 a empresas con 25 o más empleados.
Midiendo el progreso de sostenibilidad de las empresas en todo el mundo
EcoVadis evalúa los sistemas de gestión de sostenibilidad de miles de empresas, de todos los tamaños y niveles de madurez, basándose en tres pilares fundamentales: políticas, acciones y resultados. La evaluación se adapta según el sector de actividad, el tamaño y la ubicación de cada empresa, tomando en cuenta 21 criterios agrupados en cuatro temas: Medio Ambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Ética y Compras Sostenibles. Los resultados se consolidan en una puntuación de 0 a 100 tanto para el desempeño general como para cada tema, y se publican anualmente en el Índice Online de acceso público.
La red EcoVadis registra un aumento de 2,5 veces en evaluaciones desde 2020
Más de 1.500 organizaciones líderes confían actualmente en EcoVadis como tercero independiente para evaluar y monitorear las prácticas de sostenibilidad de sus socios comerciales. La adopción de nuestra plataforma colaborativa crece año tras año, y hemos registrado un aumento del +166% en evaluaciones desde el año 2020. En total, durante este período de cinco años, se han evaluado más de 89.000 empresas únicas, alcanzando la cifra de más de 159.000 evaluaciones realizadas.
Primer vistazo a los datos de 2024: puntuaciones medias por región y tema
En 2024, la proporción de empresas que alcanzaron las categorías de desempeño más altas (puntuaciones de 65 o más) varió significativamente entre regiones, con Europa liderando con un 28%, frente a un mínimo del 6% en otras áreas. Alcanzar los niveles de desempeño “Avanzado” o “Sobresaliente” significa que una empresa ha implementado un sistema de gestión de sostenibilidad sólido y completo. Estas empresas logran combinar responsabilidad social y medioambiental con competitividad, demostrando que una transformación significativa es posible, sin importar su tamaño.
La puntuación media global de las empresas en 2024 fue de 53,4, lo que representa un aumento de 1,7 puntos respecto a 2023, superando la mejora del período 2022-2023. Las empresas con más de 100 empleados suelen superar este promedio de mejora.
Los temas con mejores resultados continúan siendo Trabajo y Derechos Humanos y Medio Ambiente (con promedios de 56,3 y 55,1 respectivamente). Es interesante destacar que, a diferencia de años anteriores, en 2024 los promedios de los cuatro temas aumentaron de manera más proporcional, superando el estancamiento que se había observado en Compras Sostenibles y Ética entre 2022 y 2023.
Compras sostenibles: el reto pendiente
El tema de Compras Sostenibles sigue obteniendo las puntuaciones más bajas entre los cuatro pilares de la evaluación de sostenibilidad, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar los esfuerzos en esta área. Las grandes empresas de América del Norte (principalmente en Estados Unidos) tienen dificultades para integrar los requisitos y criterios ambientales y sociales en sus decisiones de compra y abastecimiento. Este grupo obtuvo la puntuación media más baja entre las principales economías y se ha mantenido estancado, aunque parece estar comenzando a recuperarse.
Datos por país y tema – Compras Sostenibles
Estos son solo algunos de los hallazgos que se abordarán con más profundidad en la novena edición del Índice de Sostenibilidad Empresarial de EcoVadis, que ofrece una visión de cinco años del desempeño en sostenibilidad de empresas según tamaño, región y sector industrial. Mientras tanto, te invitamos a explorar libremente los datos recopilados entre 2020 y 2024 a través de nuestro Índice Online.
Las reflexiones compartidas durante la conferencia Sustain 2025 reforzaron el papel crucial que desempeñan las empresas en la transformación sostenible y en la construcción de cadenas de valor resilientes. Cada vez más, los stakeholders y los responsables de la toma de decisiones – incluidos aseguradoras, compradores, consumidores e inversores – buscan comprender cómo las empresas abordan los temas éticos, sociales y medioambientales. Esta creciente exigencia pone de relieve la misión crítica de EcoVadis y de todos los actores comprometidos con promover la transparencia y la acción colaborativa en las cadenas de suministro globales para responder a estos desafíos en constante evolución.
Sylvain Guyoton
Chief Rating Officer
Acerca del autor
Más contenidos de Sylvain Guyoton