Antoine Verger y Varena Junge se unen a EcoVadis para acelerar la descarbonización y facilitar la generación de informes sobre las emisiones de carbono de los productos
Barcelona, 11 diciembre de 2024 – EcoVadis, la plataforma líder de inteligencia en materia de sostenibilidad para cadenas de suministro globales, ha anunciado la incorporación de Antoine Verger y Varena Junge para ampliar su equipo de especialistas en huella de carbono. Con el objetivo de llevar más allá las estrategias de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ambos expertos desarrollarán una herramienta de huella de carbono de producto (PCF por sus siglas en inglés) como parte de la solución Carbon Action Manager de EcoVadis, que apoya la reducción progresiva de las emisiones de carbono en las cadenas de suministro. Verger y Junge aportan su experiencia a la estrategia integral de descarbonización de la cadena de suministro de EcoVadis, que ayuda a las empresas a aumentar la disponibilidad y calidad de los datos pormenorizados de la huella de carbono de sus productos.
La creciente complejidad de un panorama normativo en evolución está aumentando la demanda de datos sobre la huella de carbono de los productos. Por un lado, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) obligará a todos los importadores que se dirijan a la Unión Europea (UE) a declarar la cantidad de CO2 que generan productos como el cemento, el hierro, el acero, los fertilizantes y la electricidad. Por otro lado, en Estados Unidos, ocho estados han aprobado leyes que exigen declaraciones ambientales de productos (EPD) en los proyectos de edificación y construcción financiados por la administración. Además, se espera que la iniciativa del Pasaporte de Producto Digital (DPP), aunque aún no es obligatoria, sea adoptada por la UE entre 2026 y 2030. El DPP exigirá que una amplia gama de productos vendidos en la UE revele datos sobre sus niveles de carbono con el fin de aumentar la transparencia en las cadenas de valor.
“El panorama normativo presiona cada vez más para que las empresas conozcan e informen sobre las emisiones de carbono de los productos que compran a sus socios comerciales», afirma Julia Salant, General Manager Carbon Solution de EcoVadis. “Las compañías no pueden comprender plenamente el alcance total de sus emisiones sin datos sobre el carbono a nivel de producto. Antoine y Varena aportan una experiencia muy necesaria para acelerar la innovación de productos y responder a la creciente demanda de herramientas que permitan cumplir los nuevos requisitos normativos en materia de carbono”.
Para ayudar a las empresas en su transición hacia la descarbonización, la solución Carbon Action Manager de EcoVadis aumenta la disponibilidad de datos sobre carbono en toda la red de proveedores. Cuenta con 70.000 proveedores calificados que han alcanzado un nivel de madurez respecto a su gestión del carbono en una red de más de 130.000 empresas, y 37.000 proveedores que comunican datos sobre sus emisiones de carbono. El reciente informe Carbon Action Report de EcoVadis analiza el rendimiento de estas empresas. Las más avanzadas en su proceso de descarbonización exigen a sus proveedores que proporcionen datos de PCF, pero menos del 4% de los proveedores más pequeños tienen la capacidad de informar sobre las emisiones de GEI asociadas a sus productos.
En sus nuevas responsabilidades, Verger y Junge se encargarán de crear una sencilla calculadora de PCF alineada con los marcos CBAM y PACT. Esto ayudará a definir la estructura de datos de carbono de EcoVadis y a compartir los datos de carbono a nivel de producto en toda la red de EcoVadis, aportando información útil a las empresas en cada etapa de su viaje de descarbonización.
Verger se incorpora a EcoVadis tras una trayectoria de 15 años en desarrollo de software y liderazgo técnico. Por su parte, Junge es una referencia en materia de PCF y una experta en descarbonización con 15 años de experiencia en el impulso de la innovación de productos sostenibles para empresas de diferentes sectores. Su mentalidad emprendedora y su pasión por la sostenibilidad contribuirán a acelerar la innovación de productos de EcoVadis con el fin de satisfacer la creciente demanda de herramientas de PCF, así como la calidad, cantidad y disponibilidad de datos de producto pormenorizados. Esto ayudará a que las empresas aceleren sus programas de descarbonización con el propósito de cumplir el objetivo de emisiones cero.
Para obtener más información sobre las soluciones de PCF de EcoVadis y cómo acelerar la descarbonización en toda la cadena de suministro, pincha aquí.
Acerca de EcoVadis
EcoVadis es una empresa con propósito dedicada a la integración de prácticas sostenibles en las decisiones empresariales a nivel internacional. Gracias a sus calificaciones globales, fiables y procesables, compañías de todos los tamaños confían en la información detallada que ofrece EcoVadis para cumplir con las normativas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar sus resultados de sostenibilidad en la cadena de suministro. EcoVadis tiene presencia en 220 sectores de 180 países, por lo que más de 130.00 empresas utilizan sus herramientas de gestión de calificaciones, riesgos y carbono. Destacan líderes como Johnson & Johnson, L'Oréal, Unilever, Bridgestone, BASF y JPMorgan. Estos servicios, sumados a la plataforma de aprendizaje online de EcoVadis, permiten acelerar el camino de las compañías hacia la resiliencia, el crecimiento sostenible y el impacto positivo en todo el mundo. Obtenga más información en ecovadis.com, X o LinkedIn.
Contacto de prensa en España – LF Channel
María San Felipe
ecovadis@lfchannel.com
91 521 51 92
623 58 93 05
Acerca del autor
Seguir en Twitter Seguir en LinkedIn Visitar el sitio web Más contenidos de ES ECOVADIS ES