El desempeño en sostenibilidad no evoluciona pese a los compromisos corporativos por la creación de una economía más responsable

January 15, 2020 EcoVadis EN

El 68 % de las empresas de todo el mundo carece de medidas en cuanto a la diversidad, discriminación y acoso

 

PARÍS/NUEVA YORK – 30 de octubre de 2019EcoVadis, el proveedor de calificaciones de sostenibilidad de las empresas más prestigioso del mundo, ha publicado hoy la tercera edición anual de su Índice global sobre desempeño y riesgos de RSE. El reporte expone de forma exhaustiva el desempeño en sostenibilidad de la cadena de suministro de más de 30 000 empresas de todo el mundo, evaluadas por EcoVadis entre los años naturales 2016-2018.

La puntuación de EcoVadis se basa en 21 criterios de la RSE sobre cuatro temas - medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética empresarial y compras sostenibles. En la escala, que va de 0 a 100, una puntuación menor de 25 representa un alto riesgo, 25-44 representa un riesgo medio, 45 o más evidencia un cierto compromiso por parte de las empresas y una puntuación a partir de 65 representa un compromiso avanzado o destacado.

Los aspectos más relevantes del análisis de este año incluyen:

  • El desempeño en sostenibilidad se mantiene estable globalmente. En general, la sostenibilidad y la puntuación sobre el riesgo se han mantenido constantes en los últimos tres años, con un 50,7 % de las empresas con una puntuación igual o superior a 45 en 2018, en comparación con un 49,2 % en 2017 y un 50,5 % el año anterior.
  • Pese a una mayor sensibilización en cuestiones laborales, muchas empresas carecen de medidas en cuanto a diversidad, discriminación y acoso. Mientras que el 32 % de todas las empresas mundiales implementan al menos una medida - como procedimientos efectivos de denuncias internas, formación de sensibilización y tácticas de contratación no discriminatorias -, un 68 % todavía no ha puesto en marcha medidas que promuevan la igualdad y los entornos laborales inclusivos. Regionalmente, son las empresas norteamericanas (56 %) las que más medidas han implementado.
  • Globalmente, Europa ocupa el primer puesto en cuanto a desempeño en sostenibilidad entre las grandes empresas, seguida de Norteamérica, Latinoamérica, el Caribe y Gran China
  • Gran China mejora, pero aún cuenta con grandes carencias en el desempeño que debe reducir. La puntuación global ponderada de las grandes empresas en la Gran China es de 33,6. Aunque representa un aumento de 3,6 puntos en 2018, la Gran China sigue siendo la región evaluada con la puntuación más baja. Su puntuación ponderada de grandes organizaciones se sitúa más de siete puntos por debajo de la media global.
  • Las empresas dedican mayores esfuerzos a los derechos humanos y laborales. Las grandes empresas obtuvieron una puntuación más alta en medioambiente (43,5 frente a 41,3) y en derechos humanos y laborales (46,7 frente a 44,4), mientras que las pequeñas y medianas empresas obtuvieron mejores resultados que las grandes (40,9 frente a 39,8) en corrupción, anti-competición y privacidad de los datos.     Su énfasis en los derechos humanos y laborales concuerda con los resultados del Barómetro de compras sostenibles de 2019 de EcoVadis.

"El compromiso del sector privado con la sostenibilidad continúa creciendo, tal y como demuestran iniciativas como la reciente declaración de la Mesa Redonda de Negocios con objetivos empresariales. Aunque observemos ligeras mejoras anuales en la mayoría de las cuestiones y leamos muchos titulares con promesas públicas, el análisis de este año muestra que las empresas se mantienen en general estancadas en cuanto a la sostenibilidad de la cadena de suministro. La mayor parte de las empresas globales invierten el 50-70 % de sus ingresos en la cadena de suministro, por lo que esta resulta el punto de partida más natural y efectivo para llevar a cabo el cambio estructural que estos compromisos deben crear", afirma Pierre François Thaler, codirector ejecutivo de EcoVadis.

Las compras sostenibles siguen siendo la cuestión con la puntuación más baja, hecho que pone de manifiesto la necesidad urgente por parte de las empresas de comprometerse de manera más activa con los proveedores con el fin de revelar y abordar los riesgos de RSE ocultos. Cuando no se controlan, los niveles más bajos de la cadena de suministro pueden llegar a exponer a las empresas, las personas y la sociedad a serios problemas, como esclavitud, trabajo forzado, condiciones laborales peligrosas, residuos medioambientales y corrupción, entre otros.

"Se necesita un esfuerzo deliberado para mejorar la visibilidad, transparencia y colaboración de la cadena de suministro - con incidencia en la identificación y mejora de los riesgos. Dicho de forma más clara: Las empresas no pueden atenuar los riesgos que no ven", añadió Thaler. "Los responsables del aprovisionamiento poseen un poder inmenso para generar el cambio, reducir la exposición y desplazar el marcador hacia objetivos empresariales y responsabilidad. El éxito comienza cuando se consigue evaluar y se evalúa correctamente la base de suministros".

De hecho, más del 75 % de las empresas evaluadas al menos dos veces por EcoVadis mantuvo o mejoró su puntuación en la última evaluación, demostrando que los compromisos con las compras sostenibles pueden influir positivamente.

El Índice de EcoVadis examina el desempeño de pequeñas y medianas empresas (aquellas con 26-999 empleados) y grandes empresas (1000 o más empleados) de cinco regiones geográficas y nueve sectores industriales: producción ligera, pesada y avanzada, comida y bebida, construcción, venta al por mayor, transporte, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), finanzas, derecho y consultoría.

Para consultar el Índice de EcoVadis en línea, con visualización interactiva de sectores y áreas geográficas específicos, puede visitar esta página o descargar el Índice global sobre desempeño y riesgos de RSE completo.

Acerca de EcoVadis

EcoVadis es el proveedor de calificaciones de sostenibilidad de las empresas y de herramientas de mejora de la inteligencia y el desempeño colaborativo para cadenas de suministro globales más prestigioso del mundo. Las fichas de evaluación sobre sostenibilidad de EcoVadis, que cuentan con la garantía de una potente plataforma tecnológica y de un equipo global de expertos en el campo, son prácticos y fáciles de utilizar y proporcionan información detallada sobre riesgos medioambientales, sociales y éticos a través de 198 categorías de compra en 155 países. Más de 55 000 empresas de la red de EcoVadis —entre las que se cuentan líderes del sector como Johnson & Johnson, Verizon, L’Oréal, Subway, Nestlé, Salesforce, Michelin y BASF— trabajan con una única metodología para evaluar, colaborar y mejorar su desempeño en sostenibilidad para proteger sus marcas, fomentar la transparencia y la innovación, y acelerar el crecimiento. Obtenga más información en ecovadis.com, Twitter o LinkedIn.

 

###

Consultas de prensa
Estados Unidos: Corporate Ink
617-969-9192, ecovadis@corporateink.com

Reino Unido/UE: David McClintock

+33 6 03 77 84 74, dmcclintock@ecovadis.com

About the Author

EcoVadis EN

EcoVadis is a purpose-driven company dedicated to embedding sustainability intelligence into every business decision worldwide. We offer a full range of solutions including IQ-Plus Risk & Compliance Management, EcoVadis Ratings, and Carbon Action Module for Scope 3 Decarbonization. Key features like 360/Live News Monitoring, Academy E-learning and Corrective action plans help companies comply with ESG regulations, reduce GHG emissions, and improve the sustainability performance of their business and value chain across 250 industries in 185 countries.

Follow on Twitter Follow on Linkedin Visit Website More Content by EcoVadis EN
Previous Article
EcoVadis da la bienvenida a una nueva empresa esta semana!
EcoVadis da la bienvenida a una nueva empresa esta semana!

Next Article
EcoVadis logra una inversión de aproximadamente 200 millones de dólares por parte de CVC Growth Partners
EcoVadis logra una inversión de aproximadamente 200 millones de dólares por parte de CVC Growth Partners

Esta nueva financiación permitirá a EcoVadis seguir reforzando su posición de proveedor líder de calificaci...